¿Para qué sirve la Kinesiología?
Ayuda a mejorar el bienestar en la mayoría de personas y situaciones, ya sea en el ámbito educativo, profesional, emocional o en su salud.
¿Para qué sirve la Kinesiología?
Ayuda a mejorar el bienestar en la mayoría de personas y situaciones, ya sea en el ámbito educativo, profesional, emocional o en su salud.
¿Quién puede tomar terapia de Kinesiología?
Desde bebés, niños o niñas, adolescentes, adultos, ancianos e incluso personas con diferentes capacidades de comunicación y aprendizaje.
¿Cómo trabaja?
A través del test muscular se obtiene información sobre procesos inconscientes para ayudar a desbloquear aquellos circuitos afectados por el estrés, malos hábitos, posturas, etc. desde los niveles, emocional, energético, nutricional y estructural.
¿Qué es la EMRi?
Es un sistema que usa movimientos rítmicos para fomentar la integración de los reflejos y madurar la neurología.
¿La Kinesiología, me ayuda a sanar padecimientos patológicos?
Con el tratamiento de la Kinesiología Especializada se refuerza el sistema inmunológico y libera bloqueos emocionales que benefician la recuperación de muchos padecimientos patológicos.
¿Qué formación profesional debo tener para tomar los cursos?
Cualquier persona con interés y disposición puede participar.
¿Para quién es la Kinesiología?
La kinesiología está diseñada para todas las personas, sin diferencia de sexo, raza, edad, religión o condición social, que deseen mejorar el autoconocimiento.
Nunca he tomado cursos de este tipo ¿por cuál debo comenzar?
Se recomienda comenzar con el tronco de conocimientos especializados conformado por Toque para la Salud, que incluye las bases en las que se fundamentan las demás ramas
¿A quién ayuda la Kinesiología?
La kinesiología puede ayudar a mejorar el bienestar en la mayoría de personas y situaciones.
Desde bebés, niños o niñas, adolescentes, adultos, ancianos e incluso personas con diferentes capacidades de comunicación y aprendizaje.
¿Qué padecimientos trata?
No trata padecimientos concretos, mejora la capacidad de respuesta del organismo ante cualquier factor que lo desvíe de su equilibrio.
¿Cuál es la edad mínima para tomar los cursos?
Dado que la kinesiología propone un modelo de auto responsabilidad, en lo personal considero que el diseño de la estructura actual de los cursos permite que los participantes puedan comenzar su formación desde la adolescencia o infancia dependiendo de la madurez, motivación y constancia.
¿Hay una edad máxima para tomar los cursos?
Al igual que para la edad mínima creo que límite es relativo a la capacidad de disfrutar los beneficios de los cursos, cómoda y saludablemente.
¿Dan terapias individuales?
Sí, por favor hacer una cita previa llamando a los teléfonos:
(52) 55 5659 7493
(52) 55 5659 7936
¿Hay pago con tarjeta de crédito en CIKA?
Sí
¿Hay un límite de inscripción de cursos?
Depende del Instructor que lo imparta. A veces para mantener calidad.
¿Por qué es importante la certificación?
La certificación garantiza a través de asociaciones nacionales e internacionales, que los instructores o consultores cuentan con la preparación adecuada y los protocolos actualizados para abordar el bienestar desde el enfoque de la kinesiología.
¿Para qué me sirve la certificación?
Actualmente la certificación provee del respaldo de asociaciones nacionales e internacionales quienes garantizan la calidad de tu formación.
¿Los cursos son para hombres y mujeres?
Tanto hombres como mujeres pueden participar de los beneficios de aprender Kinesiología.